Estrategias
de Aprendizaje.
DESCRIPCIÓN: En
esta
webquest se dará a
conocer la importancia
de las Estrategias de
aprendizaje sus características,
sus tipos y aplicación
en el aula.
webquest se dará a
conocer la importancia
de las Estrategias de
aprendizaje sus características,
sus tipos y aplicación
en el aula.
NIVEL EDUCATIVO: Para
docentes y alumnos
en General.
docentes y alumnos
en General.
ÁREA
CURRICULAR:
EDUCACIÓN
1.-INTRODUCCION:
¿Te acuerdas en la forma en que enseñaban los
maestros de la escuela tradicional? y si tú no lo viviste, pregúntale a tus
abuelos, a tus propios padres o quizá algunos de tus compañeros de salón.
sus estrategias de enseñanza y de aprendizaje
se enfocaban mucho al aspecto memorístico, verbalístico y por supuesto al de
los castigos, hacían que el alumno acumulara infinidad de conocimientos y que
por ende los repitiera cuantas veces fuera necesario, pero muchas veces sin poder
o no saber aplicarlos en su vida diaria.
2.-TAREA
1.- Realiza un ensayo sobre las estrategias
de aprendizaje
2.- Elabora un cuadro conceptual con los tres
tipos de estrategias cognitivas, de pensamiento y de aprendizaje
3.- Exposición de la metacognición
4.- Elaborar un mapa conceptual sobre Aprender
a Aprender
3.-PROCESO:
·
El
alumno forma equipos de 4 integrantes, para compartir la información recabada,
dan a conocer los diferentes puntos de vista y consensan la información, todo
esto por medio de una EXPOSICIÓN.
·
Por
consiguiente debe realizar 2 MAPAS CONCEPTUALES sobre los temas de los tipos de
Estrategias de Aprendizaje y de Aprender a Aprender.
· Después
elaboran un cuestionario con sus respectivas respuestas, para posteriormente
llevar a cabo un panel de discusión.
·
Elaborar
un ENSAYO de 3 cuartillas aplicando
una reflexión ante sus estrategias de aprendizaje que ha utilizado durante su
formación académica y para culminar, cada alumno elabora un cuadro de
conclusiones para entregar un reporte escrito.
4.-RECURSOS:
Estrategias
de aprendizaje.
La
enseñanza de las estrategias de aprendizaje y las habilidades metacognitivas. http://www.cesu.unam.mx/iresie/revistas/perfiles/perfiles-ant/indices/Frm65.htm
5.-EVALUACIÓN:
NIVELES
DE DESEMPEÑO
|
||||
CATEGORIA
|
4 Excelente
|
3 Bueno
|
2 Regular
|
1 Malo
|
Preparación
|
Trae el material necesario a clase y
siempre está listo para trabajar.
|
Casi siempre trae el material
necesario a clase y está listo para trabajar.
|
Casi siempre trae el material
necesario, pero algunas veces necesita instalarse y se pone a trabajar.
|
A menudo olvida el material necesario
o no está listo para trabajar.
|
Calidad del Trabajo
|
Proporciona trabajo de la más alta
calidad.
|
Proporciona trabajo de calidad.
|
Proporciona trabajo que,
ocasionalmente, necesita ser comprobado o rehecho por otros miembros del
grupo para asegurar su calidad.
|
Proporciona trabajo que, por lo
general, necesita ser comprobado o rehecho por otros para asegurar su
calidad.
|
Resolución de Problemas
|
Busca y sugiere soluciones a los problemas.
|
Refina soluciones sugeridas por
otros.
|
No sugiere o refina soluciones, pero
está dispuesto a tratar soluciones propuestas por otros.
|
No trata de resolver problemas o
ayudar a otros a resolverlos. Deja a otros hacer el trabajo.
|
Enfocándose en el Trabajo
|
Se mantiene enfocado en el trabajo
que se necesita hacer. Muy auto dirigido.
|
La mayor parte del tiempo se enfoca
en el trabajo que se necesita hacer. Otros miembros del grupo pueden contar
con esta persona.
|
Algunas veces se enfoca en el trabajo
que se necesita hacer. Otros miembros del grupo deben algunas veces regañar,
empujar y recordarle a esta persona que se mantenga enfocado.
|
Raramente se enfoca en el trabajo que
se necesita hacer. Deja que otros hagan el trabajo.
|
6.-CONCLUSIÓN:
Como
te habrás dado cuenta, las estrategias de aprendizaje son herramientas que te
permitirán aprender a lo largo de tu vida escolar como en lo personal; Por lo
tanto es fundamental que tú las conozcas y las utilices de acuerdo al momento
propicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario